Nuestra más reciente historia sirve de vínculo de unión con las nuevas generaciones, mediante la proyección de “Pájaros de papel”. Así, nuestros alumnos de 1º y 2º de Bachillerato disfrutaron, asombrados y conmovidos, de la ópera prima de Emilio Aragón: un certero acercamiento a las penurias y adversidades que sufren un grupo de cómicos en la etapa más convulsa de nuestra historia: la Guerra Civil y posguerra. Sin duda, una emotiva obra que cala en las conciencias y demuestra una vez más cómo en las contiendas bélicas no hay vencedores ni vencidos, sino una larga lista de desastres: muertes, hambre y destrucción.
Tras el visionado de la película, se produjo un interesante intercambio de valoraciones e impresiones sobre la misma, que demuestran, una vez más, la sensibilidad de nuestros alumnos hacia temas tan crudos y su implicación en los aspectos morales.
En definitiva, ha resultado una didáctica, al tiempo que lúdica, experiencia para todos, alumnos y profesores, ya que es una forma de acercar visiones y opiniones dispares sobre cuestiones históricas, pero de gran calado y trascendencia actual.
marzo 22, 2016